Mostrando entradas con la etiqueta Javier. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Javier. Mostrar todas las entradas

lunes, 7 de marzo de 2016

LA CASA DEL FIN DEL MUNDO




TITULO: LA CASA DEL FIN DEL MUNDO
AUTOR: JOSE MARIA PLAZA
EDITORIAL: EDEBÉ
PERSONAJES: ALVARO, BELÉN, CRISTINA, DAVID, FERNANDO, ERIKA, EL PERRO SABD Y EL HIJO DEL ESCULTOR
RESUMEN:
Cuatro amigos, Alvaro, Belén, Cristina y David, van de vacaciones a un pueblo cercano a donde veranea Fernando, un amigo común de todos ellos. Se celebran las fiestas en el pueblo de Fernando y él invita a sus amigos. Para llegar al pueblo, los cuatro amigos cogen sus bicicletas y escogen ir por caminos, en lugar de tomar la carretera que une ambas localidades. Durante el trayecto, a Alvaro se le pincha una rueda, por lo que deciden esconder la bici y subirse a la Belén. Empieza a atardecer, apenas hay luz y una tormenta se torna sobre los cuatro chicos. Distinguen a lo lejos una casa y se dirigen a ella, empapados bajo los truenos y relámpagos. Ya en la casa, comprueban que la puerta está entornada pero no aprecian luz. Deciden entrar y se adentran en la cocina, que dispone de un horno gigante. Luego visitan el salón con  chimenea  sobre el que ven un gran cuadro con un jardín con cipreses y estatuas de cuatro niños. Continúan investigando la casa y salen al jardín donde se encuentran a un hombre disfrazado de estatua de hierro. Les cuenta su historia y posteriormente les persigue. En la huida,  los niños caen por un terraplén y después encuentran una cueva en la que esconderse. Cuando empieza a amanecer, los niños ya más tranquilos deciden salir de la cueva y se encuentran con su amigo Fernando y con Erika, la hermana de Belén. Erika va acompañada de un gran perro que encontraron esa misma mañana en el pueblo. Los cuatro amigos les cuentan lo ocurrido durante la pasada noche…


OPINION:
Este libro da un poco de miedo, sobre todo si lo lees por las noches. Me ha gustado el argumento, pero el desenlace del final ha sido repentino.  Esta última parte ha sido un poco lío. Pero en general me ha gustado bastante.

SOLTRA. LA ENCANTADORA DE PIEDRAS




TITULO: SOLTRA. LA ENCANTADORA DE PIEDRAS         
AUTOR: ADAM BLADE
EDITORIAL: DESTINO
PERSONAJES: TOM, ELENA, TORMENTA Y PLATA
RESUMEN:
Tom, Elena, Tormenta y Plata tienen una nueva aventura, derrotar a una nueva fiera llamada “Soltra, la encantadora de Piedras”, esta vez en el pueblo de Tom, Errinel.
De camino al pueblo se encuentran al granjero Greenli y dos bueyes, todos ellos convertidos en piedra. Los cuatro amigos rescatan al granjero con mucho cuidado, clavando la espada en una de las grietas de la roca. Greenli les da las gracias y les acompaña al pueblo de Errinel. Una vez allí ven que hay otras tres personas más convertidas en piedra en la plaza del pueblo. Tom está preocupado por si sus tíos fuesen alguno de ellos. Pero todos ellos están escondidos junto al resto de habitantes del pueblo en un bosque junto al lago y se encuentra con los cuatro amigos.
A la mañana siguiente es el cumpleaños de Tom y su tío le regala una caja que pertenecía a su padre. En ella había una brújula con dos palabras: destino y peligro. Los aldeanos regresan al pueblo y los amigos se van en busca de la fiera Soltra. Tom se ha dado cuenta que a Soltra no le gusta la luz del día y por ello siempre está de espaldas a la luz cuando ataca a sus presas. Tom se enfrenta a la fiera en una peligrosa batalla, pero casi está a punto de morir cuando le ayuda Arcta, el gigante de la montaña, una fiera buena. Gracias a ella pueden recuperar el peto dorado de la armadura robada….


OPINION:
Me ha parecido bastante interesante. Me ha gustado mucho la historia del libro. Os recomiendo su lectura.

martes, 15 de diciembre de 2015

LOS CINCO VIVEN UNA NUEVA AVENTURA



TITULO: LOS CINCO VIVEN UNA NUEVA AVENTURA     
AUTOR: ENID  BLYTON              
EDITORIAL: RBA
PERSONAJES: JULIÁN, DICK, ANA, JORGE Y TIM
RESUMEN:
Los hermanos Julián, Dick y Ana van a pasar las navidades en casa de sus tíos después de que su madre se pusiera enferma y tuviera miedo de contagiarles la enfermedad a ellos.
 Al llegar a la casa de sus tíos, su prima Jorge decide enseñarles el pueblo. En la casa de una vecina y buena amiga de Jorge, les preparan una buena merienda. Mientras tanto ellos deciden dar una vuelta investigando un poco las estancias de la casa. En un armario de una de las habitaciones encuentran un mapa de un pasadizo secreto a un tesoro, escrito en latín. Poco después regresan a la casa de Jorge para estudiar el mapa entre todos.  Cae la noche mientras todos duermen y Tim, el perro de Jorge cae enfermo. Jorge busca una medicina para curarle en el despacho de su padre, ya que es médico investigador. A la mañana siguiente el padre de Jorge se levanta enfadado porque ha perdido una fórmula de un nuevo fármaco. Jorge afirma que él no ha tenido nada que ver, pero su padre le castiga sin salir de casa durante tres días cuidando de Tim. Sus amigos mientras tanto, deciden continuar investigando el mapa del pasadizo secreto. Dan varios paseos por el pueblo y llegan hasta una granja abandonada donde se tropiezan con dos supuestos artistas pintores.  Viéndose perseguidos por Julian, Dick y Ana, los pintores se esconden en el pasadizo secreto y desaparecen…

OPINION:
Este libro contiene un montón de aventuras misteriosas. Las historias de los Cinco me gustan bastante. La lectura se hace fácil y rápida. En pocos días te puedes leer este apasionante libro.

miércoles, 18 de noviembre de 2015

EL ASESINATO DEL PROFESOR DE MUSICA




TITULO: EL ASESINATO DEL PROFESOR DE MUSICA
AUTOR: JORDI SIERRA I FABRA         
EDITORIAL: ANAYA
PERSONAJES: ANTONIO, BERTO, IRENE, GUSTAVO Y TRIPLE T
RESUMEN:
Tras una larga y agradable clase con el mejor profesor de música, Gustavo Valbuena, tres inseparables amigos, Antonio, Berto e Irene deciden espiarle. Antes de dejar la escuela, Gustavo se encuentra con el profesor de gimnasia, Triple T, un fortachón y engreído  personaje. Triple T trata de empujar a Gustavo, pero éste le hace una zancadilla. Los tres niños se ríen entonces y son descubiertos. Triple T anuncia su venganza.  Al día siguiente, que es sábado,  cada uno de los niños recibe un mensaje en el móvil con una foto en la que aparece el profesor de música encadenado de pies y manos, ahogándose en un tanque de agua y colgado por un gancho de una grúa. En el mismo mensaje se indica que a las 2 de la tarde morirá ahogado si no son capaces de resolver nueve acertijos, que son las pistas para averiguar el lugar dónde se encuentra recluido el profesor.

OPINION:
Me ha encantado el libro. Es uno de los mejores libros que he leído hasta ahora. La tensión que tiene el libro me ha mantenido en vilo hasta la última página… ja, ja, ja, no os puedo contar el final.

martes, 27 de octubre de 2015

TEXTOS DESCRIPTIVOS.

Los textos descriptivos son aquellos que explican cómo son las personas, los objetos o los lugares a los que nos estamos refiriendo.
Hay dos tipos de textos descriptivos:
La descripción objetiva: En ella el autor intenta reflejar la realidad tal y como es, sin dar su opinión ni su valoración.
la descripción subjetiva: En ella el autor intenta dar una visión personal de lo que describe, por lo que selecciona muy bien los rasgos de los que va a hablar y añade la impresión que le producen.

 En estos días iremos colgando los textos descriptivos que vayamos haciendo. Pueden estar referidos sobre Collado Mediano en general o sobre algo en particular del pueblo.
____________________________________________________________
Amira:

Collado mediano es un pueblo montañoso situado en la  zona oeste de la Comunidad de Madrid.
Donde conviven familias españolas pero también familias inmigrantes procedentes sobre todo de Marruecos, Bulgaria, Rumania …
Entre los recursos con los que cuenta este pueblo : un polideportivo con pista de futbol, de tenis y de pádel, Escuela de Música, Biblioteca Municipal, Teatro, un Colegio público, dos parques etc…
También un cementerio, y tres supermercados.
Hay urbanizaciones que son: Las chaparras, Monte golf, Virgen de Begoña, La vega, Monte collado, La fuente, La  Cobañera y Parque collado…
La  gente es buena con el medio ambiente y TAMBI.
¡OS INVITO A VENIR A MI PUEBLO!
 

___________________________________________________
Javier:

Mi pueblo se llama Collado Mediano. Se encuentra a los pies de la Sierra de Guadarrama, al noroeste de la Comunidad de Madrid. La capital madrileña se encuentra a 48 kilómetros de mi pueblo.

El nombre de Collado Mediano proviene de la situación entre dos valles de las cuencas de los ríos Guadarrama y Manzanares.  La población se ha construido a lo largo de una vía principal que la recorre por entero, estando rodeado por las localidades de Becerril, Guadarrama, Los Molinos y Alpedrete.
Collado Mediano se encuentra comunicado por el tren Cercanías que discurre entre Madrid, Segovia y Guadalajara. Por carretera con la capital madrileña a través de la A-6.
Los vecinos de Collado antiguamente se dedicaban a las tareas del campo, tanto agricultura (cereales) como ganadería (vacuno, porcino, ovino y avícola).  Ahora se han sustituido por actividades del sector servicios: construcción, comercio industrial, cantería, cerrajería y carpintería.
La población rondaba los 6.780 habitantes en el año 2.014.
Los principales monumentos del pueblo son la capilla del antiguo cementerio, que data del s.XIII y de estilo románico. La parroquia de San Ildefonso, construida en el s.XVIII. El ancla, monumento dedicado a la armada española en agradecimiento prestado por el hospital situado en el cercano pueblo de Los Molinos.
En Collado Mediano podemos encontrar una guardería, un colegio y un instituto públicos, aparte de otras dos guarderías privadas. Entre otras dependencias públicas, se encuentran la Casa de la Cultura, la Casa de la Juventud, el Centro de la Tercera edad, la Escuela de Música y el Teatro municipal.
Sólo echo en falta un buen parque con juegos y equipamientos deportivos.
Este es mi pueblo.
 

____________________________________________
Gabriel:
Collado Mediano es un pueblo serrano y muy bonito que tiene entre 6.000 y 7.000 habitantes, la gente de este pueblo es muy simpática y la alcaldesa, más aún.Sus fiestas son muy guays,el colegio es grandioso y se aprende genial de todo:lengua, mates, música...En el polideportivo hay un montón de deportes, donde los profesores son muy cañeros para saber jugar bien al deporte que más te gusta:fútbol, voleibol, kárate...El ayuntamiento de este pueblo está en el centro y sus concejales son 12 y hacen que estas fiestas, el polideportivo y el colegio lo hagan más divertido, los ejemplos de los concejales son:educación, deportes, cultura...!Me encanta este pueblo, yo me quedaría a vivir aquí!
______________________________________________
Estefanía:
Collado mediano no es un pueblo muy grande, tiene un colegio, su iglesia, su centro de salud, su ayuntamiento, la cobañera, la ermita, Monumento AU, Parque municipal, el ancla*, su estación de cercanías, un departamento de la policía, un polideportivo con una pista de fútbol y una de pádel....
Está en la sierra de guadarrama y está habitado por 6000 o 7000 habitantes aproximadamente.

* Antigua ancla de barco cedida por el ejercito y dispuesta como monumento en homenaje a la Armada Española , en agradecimiento a la atención sanitaria que los habitantes de Collado Mediano recibían en el Hospital de Marina, nuestro pueblo vecino.
_____________________________________________
 Ainoha:

Collado mediano es un pueblo muy pequeño de la sierra y tiene aproximadamente 7000 habitantes y muchos más en verano. Tiene un montón de cosas para divertirse: tiene un polideportivo que consta de 8 pistas de pádel una piscina y un campo de futbol. Collado también tiene 2 parques, un colegio, un instituto y 2 guarderías. Este pueblo es estupendo, en invierno hay poquita gente pero en verano y sobre todo en agosto, el pueblo crece en habitantes ya que a finales de dicho mes son las fiestas patronales del mismo. También collado mediano tiene un centro de salud y 3 supermercados; Hiber, Dia y Gama. La cobañera es un sitio muy bonito que está en el pinar. Además de todo esto tenemos un ancla antigua de barco cedida por el ejército y dispuesta como monumento en homenaje a la armada española. Nuestras fiestas son: el 23 de enero la fiesta de San Ildefonso y la Virgen de la Paz, la misma procesión con los santos por las calles del pueblo, la limonada con pestiños y el baile tradicional por la noche. El día 25 de enero se celebra el tambor de los mozos, van a cenar y después al baile. El día 26 de enero es el tambor de las mozas que hacen, al igual que los mozos, una cena y posteriormente cuando esta acaba se van al baile. El día 27 de enero se celebra el día de los niños y el tambor de los casados y casadas. Y por último las fiestas patronales del Cristo de la Caridad, que empiezan con el pregón de fiestas y el tradicional chupinazo. Al día siguiente se celebra el día del Cristo, con misa y procesión por las calles del pueblo. Muy importantes en estas fiestas son los tradicionales encierros y la feria de novilladas, donde cada año se dan cita a los novilleros más punteros y los novillos más prestigiosos de ganaderías.       ____________________________________________
Marina:


Mi pueblo se llama Collado Mediano. Es un pueblo soleado porque está orientado al sur, situado en la Sierra de Guadarrama. Para la gente a la que le gusta la naturaleza es perfecto. A mí me gusta pasear por el monte, que en otoño, se pone muy bonito.

En mi pequeño pueblo hay varios edificios:

Un teatro en el que a veces ponen películas, un polideportivo con pistas de tenis, de futbol, de pádel y una piscina. En el polideportivo hay muchas cosas más, como clases de voleibol o de baloncesto.

También tenemos en nuestro pueblo una dehesa, en la que hay vacas, ovejas, conejos…  Es preciosa.

Hay dos escuelas de música, con muy buenos profesores. El colegio es otra de las cosas que tenemos en el pueblo, además del parque en el que hay un chiringuito en el que se come muy bien.

Mi pueblo es un lugar ideal para una familia, tiene todo lo que se necesita.
 
____________________________________________________

Inés:
Collado mediano es pueblo pequeño pero tranquilo, tiene polideportivo, ayuntamiento, parques, escuela, instituto…También tiene montañas alrededor en las que se puede practicar caminatas largas, rutas…
Mi opinión es que Collado podría ser un buen centro turístico en la sierra de Guadarrama porque la primera impresión que se pueden llevar los turistas es la tranquilidad y la paz que reina en este pueblo.
Por ejemplo: en el parque que hay en frente del colegio hay un chiringuito en el que uno se puede sentar a tomar algo y cuando hay partido te puedes sentar a verlo  ahí, y si se tiene niños los niños pueden estar jugando  el tobogán, en los columpios y diversos juegos que hay.
Este es uno de todos los sitios que hay en Collado Mediano y la mayoría son así espero que les guste Gracias.
_____________________________________________________


Marta:
 Collado Mediano es un pueblo pequeño y muy tranquilo cercano a la Sierra de Guadarrama. En cuanto a la población tiene alrededor de 6.780 habitantes. En los últimos años ha venido mucha gente nueva, pero sólo para vivir porque trabajan en Madrid.

En el centro del pueblo está la Plaza Mayor, con el Ayuntamiento y pasado éste la Iglesia y el nuevo centro cultural.

Tenemos dos parques bastante grandes: uno de ellos con aparatos de gimnasia para mayores. También hay un colegio de educación infantil y primaria; la “casita de niños” o guardería municipal; el instituto de educación secundaria; el polígono industrial; la casa de cultura; la biblioteca; la escuela de música; el teatro municipal y un polideportivo con varias escuelas deportivas (fútbol, gimnasia rítmica, baloncesto, voleybol, pádel y tenis) y con gimnasio.

Tampoco hay que salir del pueblo para comprar alimentos pues hay dos supermercados dentro del municipio. Además contamos con centro de salud.

Está bien comunicado ya que hay una línea de autobuses y estación de tren (de cercanías).

El pueblo es muy antiguo, porque se conservan los restos de una posada romana llamada Miaccum.
A mí me gusta mucho vivir aquí porque la mayoría de la gente es muy alegre y porque es muy tranquilo.


_____________________________________________________
Pablo:


Collado Mediano no es un pueblo  muy extenso hay entre unos seis mil y siete mil. Collado mediano es un pueblo de la sierra de Guadarrama, tiene un colegio llamado Virgen De La Paz, un instituto, un polideportivo… el polideportivo tiene un buen campo de fútbol 11. El colegio es público y el instituto igual. También tiene dos parques, y unos cuantos bares. Hay muchos chicos jóvenes lo que menos hay son ancianos. Tiene unos paisajes hermosos. Está rodeado por Becerril y Villalba. No hay muchos habitantes. Hay una plaza en la que está el ayuntamiento, el ayuntamiento no es muy basto.

______________________________________
Tsvetin:



Collado Mediano es un pueblo tranquilo con gente muy pacífica. Es un pueblo serrano y el que el clima es muy agradable, Collado Mediano es un pueblo en el que hay de todo: urbanizaciones, Polideportivo, compuesto de lo siguiente: pistas de pádel, de tenis, campo de fútbol, fútbol sala …No hace falta salir del pueblo si es para comprar
alimentos, y hay aproximadamente cinco mil habitantes, y hay tres parques y un colegio, si sois una familia con hijos o hijas nunca se aburrirán. También esta la Casa de
Cultura en la que se pueden apuntar vuestros hijos a Cerámica, arte, clases de baile…Collado Mediano es un Pueblo en el que me mudaba sin pensármelo
¡¡¡¡Pensáoslo!!!!
__________________________________________________