Mostrando entradas con la etiqueta Nicolás. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Nicolás. Mostrar todas las entradas

domingo, 3 de abril de 2016

LOS CRETINOS

TÍTULO: LOS CRETINOS

AUTOR:ROALD DAHE
EDITORIAL: ALFAGUARA
ILUSTRACIONES: QUENTIN BLAKE



RESUMEN:

            Este libro trata de una pareja que está formada por la señora y el señor Cretino. El señor Cretino es un hombre muy barbudo, cada vez que sonreía, se le quedaban restos de comida en la barba. La señora Cretino era una mujer muy fea, dicho con todo el cariño…

            El señor y la señora Cretino estaban constantemente haciéndose jugarretas el uno al otro. La primera de ellas la hizo la señora Cretino. Él estaba tomándose una cervecita en su jarra, y la señora Cretino, como tenía un ojo de cristal, lo metió dentro de la jarra. El señor Cretino bebió y bebió hasta que se dio cuenta de lo que había dentro de la jarra. La señora Cretino se partía de risa. Él se cabreó mucho y pensó en devolvérsela en cuanto pudiera, entonces, un día él se fue por la noche a coger una rana del río, y la metió dentro de la cama de la señora Cretino. Cuando se fueron a dormir, ella notó algo frío que se movía y se asustó mucho. Los comentarios del señor Cretino la pusieron todavía más nerviosa y terminó desmayada. Finalmente, durmió en el sofá, mientras la rana pasó la noche plácidamente en la almohada de la señora Cretino. Por supuesto, la señora Cretino estaba dispuesta a devolverle la jugada, con lo que se fue a comprar espaguetis y cogió unos gusanos vivos que cocinó junto con los espaguetis. Echó mucho tomate para que no se notaran los gusanos. El señor Cretino se los comió todos, y fue en ese momento cuando la señora Cretino le contó toda la verdad.

            Así continuaron y continuaron haciéndose jugadas el uno al otro. El señor Cretino, de vez en cuando, pegaba cola en un árbol muerto que había en su jardín, y muchas veces los pobres pájaros se quedaban pegados en ella. Él aprovechaba entonces para comerse los pájaros dentro de un pastel que preparaba todos los miércoles la señora Cretino. Los pájaros se vengaron de él y pusieron todos los muebles de su casa pegados en el techo, como si toda la casa estuviera del revés.

            El señor y la señora Cretino terminaron sus días también pegados cabeza abajo, víctimas de sus propias travesuras…

jueves, 17 de marzo de 2016

CAÑONAZO EN LA TORMENTA




TÍTULO: CAÑONAZO EN LA TORMENTA
AUTOR: ADELA PÉREZ LLADÓ
EDITORIAL: DESTINO
ILUSTRACIONES: VÓTRIC




RESUMEN:

                Nico y su madre estaban jugando al fútbol juntos, a tirar penaltis. Aparecen dos niñas, Lisa y Eva, que les preguntan si pueden jugar con ellos. Eva era muy buena en ese deporte,  ella era gemela de Ivo, del equipo de Los Pirañas y ella quería entrar en el equipo pero su hermano no le dejaba. Nico se dio cuenta de que pasaría las pruebas sin problema.
                Babila, también del equipo de los pirañas, tenía un telescopio. Todas las noches lo usaba para mirar las estrellas y una noche observando hacia el Instituto, vio que un hombre vestido de negro entraba en él y salía con el trofeo más antiguo del colegio, lo había robado.  Babila avisó a todos los de su equipo y fueron al instituto por la noche para comprobar si era realidad lo que se imaginaban. En la vitrina sí estaba la copa, pero la abrieron y comprobaron que era una copia de la original y que esta copia era de plástico. Se quedaron en el instituto y se pusieron a jugar al fútbol  en el gimnasio, echaron un partido y Nico no metió ningún gol.
                Eva insistió mucho en hacer las pruebas para entrar en el equipo y las hizo. Como era de suponer, las pasó sin problema. Como era tan buena, el equipo pensaba que realmente era de las mejores del mundo.
                Nico y sus amigos corren mil aventuras juntos, como cuando descubren en el despacho de una de las monitoras del equipo, llamada Máxima Guerra, un montón de billetes escondidos bajo una baldosa, o cuando tuvieron que jugar un partido contra el equipo rival en un campo que estaba al aire libre y había caído tal tormenta, que además de esquivar a los rivales tenían que esquivar un mónton de charcos de agua. Aún así pudieron ganarlo.
                No habían olvidado el misterio de la desaparición de la copa. Su compañero Babila había descubierton un pelo canoso que podía ser del ladrón. No podía ser de otra persona, seguro que pertenecía al profe de gimnasia. Fueron a verlo y él les confiesa que cogió la copa porque quería recuperar una moneda antigua que él y su mejor amigo de la infancia habían guardado dentro de la base de la copa. Su amigo venía a visitarle desde otro país después de muchos años y querían recordar viejos tiempos, necesitaba recuperarla y prefirió no tener que contárselo a nadie.
                Llegó el momento de que Eva vistiera su camiseta, ya pertenecía al equipo. Había que buscar un mote para ella. Finalmente se decidieron por TORMENTA, y sería la número 10.

domingo, 13 de marzo de 2016

ARLINDO YIP




TÍTULO: ARLINDO YIP
AUTOR: Daniel Nesquens
EDITORIAL: Bambú
ILUSTRACIONES: Alba Marina Rivera

RESUMEN:


Trata de un hombre cuya edad es de casi 50 años y que no tiene familia. Por las noches le gustaba recordar tiempos pasados, a sus padres, cuando él era niño y su tío Manuel le llevaba a montar a caballo…

                Su nombre era Arlindo Yip. Era soltero, vivía sólo y trabajaba en una empresa de hombres con corbata que le hacían la vida imposible, con lo que dejó su trabajo para estudiar una oposión, que aprobó con buena nota. Comenzó a trabajar en una oficina de Correos por las mañanas y las tardes las dedicaba a dormir la siesta, a dar paseos y a leer libros en la Biblioteca Pública.

                Su vida transcurre mientras conoce a personas diferentes y mantiene conversaciones con ellas. En una ocasión, conoce a un taxista que esperaba un paquete que nunca llegaba, y Arlindo Yip se lo localiza. El paquete tenía sellos que el taxista coleccionaba. También hablaba con el butanero, que le subía bombonas al cuarto sin ascensor donde vivía, y por ello Arlindo siempre le daba una propina. Hablaba con el camarero del bar donde tomaba el café, se relacionaba con sus vecinos… en una ocasión tuvo una conversación con el presidente de la comunidad porque una de las vecinas planteó la posibilidad de que se instalara en la casa un ascensor.

                Arlindo Yip necesitaba ponerse gafas y tuvo que visitar una óptica. Nada más salir de la tienda,  encuentra en la calle un anillo. Se venía raro con gafas. Su vida era tranquila y algo monótona, pero él era feliz a su manera.

EL PRÍNCIPE QUE TODO LO APRENDIÓ EN LOS LIBROS




TITULO: EL PRÍNCIPE QUE TODO LO APRENDIÓ EN LOS LIBROS
AUTOR: JACINTO BENAVENTE
EDITORIAL: EDITORIAL JUVENTUD SA
ILUSTRACIONES: MARTA RIBAS




RESUMEN:

                Es una obra de teatro que trata de un príncipe que leía muchos cuentos sobre hadas y luego se creía que su vida era como la de los cuentos, le costaba tener contacto con la realidad.
                En una ocasión, hizo un viaje. A su madre le costaba creer que eso fuera bueno para él, pero su padre, el rey, creía que sería muy positivo para él. Iba acompañado de sirvientes del palacio.
                Después de preparar  los preparativos del viaje comenzaron su camino. Después de una hora de camino, se dieron cuenta de que se habían perdido, a pesar de haber seguido el último mapa creado por la Real Academia de Ciencias.
                Se encontraron con dos caminos y no sabían por cuál de ellos tirar. Uno de los sirvientes, Tonino, decía que uno de los caminos estaba lleno de maleza y el otro era el que llevaba a la ciudad. Una aldeana que pasaba por allí, les dijo que el camino con maleza no llevaba a ningún sitio y que el otro camino llevaba a la casa de su marido, el Ogro. Finalmente, el príncipe decide coger el camino de maleza y Tonino el otro. El príncipe siguió el camino hasta que encontró una casa pequeña donde vivía una mujer anciana. Esta mujer fue muy agradable con él y le invitó a estar en su casa.
                Unos leñadores con malas intenciones se enteraron que el príncipe estaba en esa casa y querían matarle para conseguir su dinero. La anciana avisa al príncipe y ambos huyen y aparecen en la casa del Ogro, allí estaban Tonino y otro sirviente. El Ogro se levanta muy enfadado y les echa a todos de su casa. El príncipe, sus sirvientes y la anciana siguieron avanzando en su viaje hasta que llegan al castillo, que era el lugar hacia donde querían llegar. Este castillo era de un amigo del padre del príncipe. Una de las tres hijas de este rey iba a ser la futura esposa del príncipe. Dos de ellas no eran buenas personas porque siempre pensaban en ellas mismas, pero la otra, siempre pensaba en los demás. La astucia de la anciana hace ver al príncipe cuál de las tres era la que debía escoger como esposa.

domingo, 29 de noviembre de 2015

GAZPACHO DE VAMPIRO




TÍTULO: GAZPACHO DE VAMPIRO
AUTOR: MARTIN PIÑOL
ILUSTRACIONES: VOTRIC



RESUMEN:

            En un colegio llamado Saint Grimor, cocinaba un gran chef, el Chef Zombi. Este chef había convertido a la mitad de los niños del colegio en zombis por culpa de una sopa de verduras podridas.
            Un día, el director del colegio, informó a todos los niños que se iba a rodar una película en el cole, lo que puso muy contentos a los niños, pero el director estaba bastante nervioso por ello. Les presentó al director de la película y éste les dijo quién sería el protagonista de la peli: Eduardín Gluten, un actor muy famoso.
            Cuando Eduardín llegó al cole, había muchas chicas esperándole y todas querían tocarle, le agobiaban tanto que tuvo que entrar a la caravana del Chef Zombi. Después de esto, el Chef Zombi organizó una comida e invitó a 3 niños del cole, y después de la gran comilona, se quedó dormido, había olvidado hacer la comida a todos los demás. Cuando despertó salió corriendo, pero Eduardín decidió invitar a todos a pizzas.
            En otra ocasión Eduardín cogió un gran enfado porque se habían comido su comida, con lo que no quería actuar en la película y tuvieron que buscar a otro protagonista. Encontraron a uno, un niño llamado Pablo.
            Un día apareció en el cole un murciélago y sin que nadie se diera cuenta, mordió a una maquilladora de la película y la convirtió en vampiro. Luego ella siguió mordiendo uno por uno hasta que la mitad del cole se había convertido en vampiro. Sólo se libraron: Pablo, Natalia, Estiércol, el Chef Zombi, Eduardín Glúten y Zumbete.
            El Chef Zombi hizo un gazpacho con mucho ajo, él bebió tanto que su sangre estaba llena de ajo. Los niños, uno por uno pasaron de nuevo a ser niños normales.



FIN




miércoles, 18 de noviembre de 2015

EL MISTERIO DE LOS ÁRBITROS DORMIDOS




TÍTULO: EL MISTERIO DE LOS ÁRBITROS DORMIDOS
AUTOR: ROBERTO SANTIAGO
EDITORIAL: SM
ILUSTRACIONES: ENRIQUE LORENZO



RESUMEN:

            Dentro del grupo de los primeros puestos en la liga de fútbol, el equipo “los futbolísimos” se encuentra en el último lugar. Si pierden cuatro partidos más, bajan de posición y el equipo quedaría esparcido.
            Este equipo lo forma un grupo de chicos y chicas: con el número 1, Camuñas (el portero). Con el número 2, Angustias (lateral derecho). Con el número 3, Marilyn (lateral izquierdo). Con el número 4, Tomeo (defensa central). Con el número 5, Toni (medio centro) y, por cierto, muy chulito. Con el número 6, Elena (media punta). El 7, Paquete (delantero centro) y protagonista de la historia.  El número 8, Ocho (suplente) y, por último, la número 10, Anita (la portero suplente).
            Era un equipo muy unido y se llevaban muy bien todos. Siempre estaban bromeando con sus nombres, que eran muy curiosos.
            Llegó el momento de jugar el primero de los cuatro partidos. El resultado fue 1-0 en contra de los Futbolísimos. Había ocurrido una cosa muy curiosa. El árbitro se había quedado dormido (ante el asombro de todos) justo en el momento en que le hicieron un penalti a Paquete. Como el árbitro se había dormido, entró otro suplente para la segunda parte.
            En el segundo partido ocurre algo muy parecido. El árbitro se duerme (era otro) y tiene que venir otro suplente para el segundo tiempo.
            En el tercer partido, vuelve a pasar lo mismo. Todos querían saber la causa de que los árbitros se durmieran en medio de los partidos.
            Reunido todo el equipo, hablaron sobre ello. Tenían como principal sospechoso a un entrenador de otro equipo, llamado Chacón. Como sabían dónde vivía, decidieron ir a su casa a investigar. Estaba allí una sirvienta que les abrió la puerta y les dejó entrar creyendo que era el equipo del entrenador Chacón. Unos minutos más tarde, llegó a casa el entrenador y tuvieron que salir cada uno como pudo. Paquete tuvo que salir por la puerta mientras los demás lo hacían por la ventana. El entrenador se enteró de la peripecia de alguna manera, porque acto seguido se fue a hablar con los padres de Paquete y tuvo que sufrir un castigo, no podía jugar el último partido.
            Cuando llegó el momento de jugarlo, en la primera parte, el otro equipo les metió un gol. En el descanso tuvieron tiempo para hablar y decidieron quitar a dos jugadores. A uno le dolía la cabeza y al otro lo quitaron porque fue el único que no quería retirarse. Era Toni el chulito. Cuando llegó la segunda parte, el árbitro, de nuevo se duerme y tuvieron que traer al suplente otra vez.
            El padre de Paquete era policía. Había estado investigando hasta que dio con el culpable. Resulta que el árbitro suplente colocaba un jabón en el vestuario del árbitro principal. Con el uso de este jabón, el árbitro quedaba drogado. La policía le arrestó y nunca más pudo ser árbitro. Tuvo que pagar una multa, pero no fue a la cárcel.


                                                                       FIN